Para poder crear y publicar sitios Web en este Hotel de Sitios Web llamado “Red Latina”, tu debes ser un miembro registrado, verificado, espulgado, aclamado, conocido, comprobado y bien peinado. Las razones son multiples, en esta época en que vivimos, llenos de hackers y gente pilla, fraudulenta, malvados, ladrones, cuenteros cual ningunos, y gente por demás rete-pendeja, sin honor, sin gloria y sin ética alguna. Seguramente deben ser Socio-listos del Siglo XXI, aves de rapina Correistas, todos ellos mamelucos como su repudiado líder, gente que no valen la pena tenerlos ni como clientes; peor como amigos. Así que, no queda otra opción que verificar bien a todos los nuevos administradores de sitios web que publiquen sus sitios en esta Red Latina. Y después vamos a rogar al cielo que no salgan con alguna pendejada en el futuro.
Publicar sitios Web, sea para negocio, de opinión, o de entretenimiento, requiere que sus propietarios sean personas serias, honorables, que cumplan lo que prometen y que respalden todo lo que ofrecen. Que hagan sus negocios con seriedad y que no roben ni estafen a la gente.
Código BBB de prácticas comerciales en línea
Cinco principios básicos impulsan el Código de prácticas comerciales en línea de BBB:
- Comunicaciones veraces y precisas: los anunciantes en línea no deben participar en prácticas engañosas o engañosas con respecto a cualquier aspecto del comercio electrónico, incluida la publicidad, el marketing o el uso de la tecnología.
- Divulgación: los comerciantes en línea deben divulgar a sus clientes y posibles clientes información sobre el negocio, los bienes o servicios disponibles para comprar en línea y la transacción en sí.
- Prácticas y seguridad de la información: los anunciantes en línea deben adoptar prácticas de información que traten la información personal de los clientes con cuidado. Deben publicar y adherirse a una política de privacidad basada en principios de información justa, tomar las medidas apropiadas para brindar la seguridad adecuada y respetar las preferencias de los consumidores con respecto al correo electrónico no solicitado.
- Satisfacción del cliente: los comerciantes en línea deben tratar de garantizar que sus clientes estén satisfechos respetando sus representaciones, respondiendo preguntas y resolviendo las quejas y disputas de los clientes de manera oportuna y receptiva.
- Protección de los niños: si los anunciantes en línea se dirigen a niños menores de 13 años, deben tener especial cuidado para protegerlos reconociendo las habilidades cognitivas en desarrollo de los niños. Específicamente, deberán adherirse a los Lineamientos de Autorregulación de Publicidad Infantil de CARU.
Si estas listo(a) para registrarte y pasar el proceso de verificación, CLIC AQUI